viernes, 30 de noviembre de 2012

LA COPA RYDER DE GOLF

Martin Kaymer. Equipo Europeo 2012.
La Ryder Cup es un torneo bianual de golf que reune a los mejores jugadores profesionales de Estados Unidos y Europa en una competición por equipos. 

Esta prestigiosa competición, que se juega desde 1927, supone un verdadero desafío entre dos continentes, y su peculiar sistema de competición hace que concite el interés de todos los aficionados al deporte en sólo un fin de semana. 

El equipo que gana la Ryder obtiene el derecho de jugar en su casa en la siguiente edición, por lo que realmente es difícil más que ganarla es su recuperación ya que supone ganar en campo contrario.

La última edición se disputó en Chicago y en una emocionante competición el equipo europeo se impuso en el último partido para ganar la copa Ryder por sólo un punto de ventaja como se explica en el texto que acompaña esta entrada. Este triunfo fue dedicado por el equipo europeo al gran Severiano Ballesteros que ganó en cinco ocasiones esta competición, una de ellas como capitán.

Team Europe. Medinah. Chicago. Ryder Cup. 2012. Con los españoles Sergio García y Chema Olazábal (capitán)

Ryder 2012. Putt final.  Vídeo del desenlace de la última Ryder Cup con el putt de Martin Kaymer que decidía la final y recuperaba la copa para el continente europeo.

Entrada elaborada por M. Martínez Mariscal y Diego Gozalo. 
CALIFICACIÓN: MUY LOGRADO







jueves, 29 de noviembre de 2012

BOBSLEIGH: VELOCIDADES DE VÉRTIGO EN EL HIELO

El BOBSLEIGH es uno de los tres deportes olímpicos de invierno de descenso en trineo junto con el luge y el skeleton. Su origen se sitúa en los Alpes suizos a finales del siglo XIX.

El bobsleigh es un trineo con un habitáculo para dos o cuatro personas y que se desliza por una pista de hielo específicamente diseñada para la práctica deportiva, tienen una longitud de 1200 a 1300 m y al menos 15 curvas en las que se alcanzan velocidades de más de 150 km/h. Las pistas están hechas de hormigón y se encuentran refrigeradas.

Una de las claves del bobsleigh está en la salida, que requiere una gran potencia y coordinación por parte de los pilotos para  alcanzar la máxima velocidad lo antes posible, ya que las diferencias entre los equipos en raras ocasiones superan unas pocas décimas de segundo y se compite en varias mangas.

La mayor dificultad para la práctica de este deporte estriba en su alto coste, las pocas pistas disponibles para el entrenamiento y la competición y por supuesto la peligrosidad de esta disciplina, aunque la evolución de la seguridad ha evolucionado enormemente como podemos ver en los vídeos que ilustran esta entrada.

Se adjunta a esta entrada un documento de texto para saber más sobre el bobsleigh

Para saber más...
Ayer: Bobsleigh JJOO Chamonix 1924
Hoy: Vancouver 2010. Final mujeres Duos

Entrada realizada por G. Fuertes /I. Osorio. Calificación: BIEN




miércoles, 28 de noviembre de 2012

USA BASKET 1992 VS USA BASKET 2012



La polémica continúa. En esta entrada se presenta un estudio comparativo de las plantillas campeonas olímpicas de baloncesto masculino en 1992, el genuino Dream Team y el actual campeón olímpico de Londres 2012.


Aunque resulta difícil comparar época distintas, y mucho más teniendo en cuenta que se trata de deportes de equipo, los autores de esta magnífica entrada nos aproximan a los números y promedios de todos los jugadores divididos por puestos específicos para que saquemos nuestras propias conclusiones.

Se adjuntan dos vídeos espectaculares con las mejores jugadas de ambos equipos.

Dream Team vs USA 2012

Dream Team 92 Highlights
USA BAsketball 2012 Highlights



Entrada elaborada por J. Prieto y A. Muñoz. Calificación: EXCELENTE







TORNEOS INTERNACIONALES 3X3 EN CLASE DE ED. FÍSICA

En las últimas semanas hemos organizado en clase de educación física distintos torneos de Baloncesto 3x3 entre cada uno de los grupos de 4º ESO y 1º de Bachillerato.

Además de los objetivos técnicos propios del baloncesto estas clases buscan que los alumnos se familiaricen con los sistemas de competición en los deportes de equipo. Para ello, hemos adoptado una estructura de torneo internacional en el que tras una primera fase de grupos se disputa una segunda fase de copa o play-offs, en la que se decide la clasificación final.

Con el fin de dejar constancia de la actividad, algunos de vuestros compañeros han recopilado y detallado esta información y los documentos realizados se adjuntan a esta entrada.

 Torneo Internacional 3x3 4º A. Campeón USA ....   CALIFICACIÓN: MUY BIEN. Autores. B.Fresneda/J. Antón
Torneo Internacional 3x311 A Bach Campeón USA  CALIFICACIÓN: BIEN. Autores. P. Cano/F. Moreno


martes, 27 de noviembre de 2012

MADRIDISTAS O COLCHONEROS

El Real Madrid parece que llega en un momento de crisis de juego y resultados. El Atlético en su mejor momento, con ocho puntos de ventaja sobre su vecino... 

Sin embargo hace veinte años que los colchoneros no ganan en el campo de su eterno rival. Se pide a todos los alumnos su voto y su opinión, si así lo desean, sobre lo que puede suceder el sábado a las 22 horas en el  Santiago Bernabeu.

 Yo que como sabéis no tengo ninguna preferencia he votado por el Atlético, pero por votar por alguno de los dos, ya que no me gusta influir sobre mis apreciados alumnos. Un saludo. 

Puedes votar hasta el sábado a la hora del inicio del partido. ¡ANÍMATE! 



lunes, 26 de noviembre de 2012

ENCUESTA: ¿QUIÉN ES MEJOR?

En la primera encuesta publicada en este blog y a propuesta de dos alumnos se solicitaba el  voto por el mejor jugador de baloncesto actual o histórico: los elegidos eran Michael Jordan, Magic Johnson, Kevin Durant, Kobe Bryant y LeBron James.

Se unen en esta encuesta jugadores de varias generaciones; por un lado el Dream Team del 92 y por otro los campeones Olímpicos de Londres 2012.

Sobre un total de 38 votos y tras quince días de votación los resultados han sido los siguientes:


Se aprecia claramente que a juicio de nuestros lectores Michael Jordan es sin discusión el mejor de los jugadores propuestos. Me sorprende la mayor consideración de LeBron James sobre un mito del baloncesto como Magic Johnson.

Se acompaña a este texto el enlace a la magnífica entrada de este blog que motivaba la presente encuesta realizada por Muñoz y Prieto  ¿QUÉ MJ ES MEJOR?




sábado, 24 de noviembre de 2012

FLYBOARD: LA ÚLTIMA MODALIDAD MOTONÁUTICA

FLYBOARD Lo más parecido a nadar como un delfín
En la presente entrada se informa de una nueva actividad deportiva emergente llamada Flyboard que emplea la moto acuática en una disciplina a medio camino entre la recreación y la modalidad artística y que es de reciente creación.

El Flyboard es un nuevo concepto deportivo que surge en Francia en 2008, y que necesita tiempo para asentarse y popularizarse. Lo que no cabe duda es su plasticidad y espectacularidad, que puedes disfrutar con los vídeos que se adjuntan con esta entrada.

También puedes consultar el documento de texto que presenta esta novedosa y atractiva modalidad deportivo-recreativa y el link de su página oficial.

Texto de presentación: FLYBOARD
http://www.zapata-racing.com/es/

Vídeo Flyboard: Espectáculo y acción
Flyboard World Cup Qatar 2012 (3m53sg)

Entrada elaborada por A. Ramírez de Pablo y A. Arcenegui. Calificación: Bien