![]() |
El boxeo es deporte olímpico desde San Luis 1904 |
El boxeo como deporte profesional apareció en el Siglo XVIII en el Reino Unido donde los púgiles se enfrentaban en brutales peleas sin guantes ni límite de tiempo.
![]() |
John Douglas. IX Marqués de Queensberry (1844-1900) |
Estas reglas estaban destinadas para ser usadas en peleas profesionales y de aficionados, lo que las separaba de las menos populares American Fair Play Rules, que se empleaban estrictamente en combates de aficionados.
A continuación resumimos las doce reglas de Queensberry que persiguen que el combate sea un duelo limpio de boxeo:
(1) Se celebrará de pie en un ring de veinticuatro pies de lado o tan cercano a ese tamaño como sea posible.
(2) No está permitido luchar con el rival o abrazarle eludiendo la pelea.
(3) Se establece que los rounds sean de tres minutos de duración y un minuto de tiempo de descanso entre rounds.
![]() |
Además de ser un deporte de competición el boxeo es un excelente medio de preparación física |
(5) Un hombre colgado de las cuerdas en un estado indefenso con los pies despegados del suelo será considerado como caído y recibirá la cuenta de protección.
![]() |
El boxeo femenino hizo su debut en los Juegos Olímpicos en Londres 2012 con tres pruebas |
(7) Si la contienda debe ser detenida por alguna interferencia inevitable, el árbitro nombrará la hora y lugar lo más pronto posible para finalizar el combate, salvo que los promotores de los púgiles acepten el empate o combate nulo.
(8) Los guantes de boxeo tendrán un tamaño justo, serán de buena calidad y nuevos.
(9) Si un guante se rompe o se sale, el combate será detenido hasta ser reemplazado a satisfacción del árbitro.
![]() |
El púgil ucraniano Wladimir Klitschko es el actual campeón mundial de los pesos pesados |
(11) No se permiten zapatos o botas con resortes.
(12) La contienda será regida en todos los demás aspectos por las reglas repasadas del London Prize Ring [primeras reglas oficiales del Boxeo de 1743, conocidas por reglas del boxeo a puño limpio]
La creación del boxeo moderno propició la escisión de este deporte en su vertiente profesional y amateur. En los III Juegos Olímpicos de la Era Moderna celebrados en San Luis en 1904 el boxeo fue incluido en el programa olímpico y no ha dejado de serlo desde entonces. En los Juegos de Londres de 2012 el boxeo femenino fue incluido por vez primera vez en el programa olímpico.
Artículos de referencia:
http://dl.dropboxusercontent.com/u/12393237/GUIA%20LONDRES%202012.pdf
http://boxeo.about.com/od/Reglasboxeo/a/Reglas-De-Queensberry.htm
http://www.olympic.org/boxing
No hay comentarios:
Publicar un comentario