![]() |
El K4 500 español ganó la medalla de plata (foto: RFEP) |
Este campeonato, que se celebra desde 1938 se disputa cada año a excepción de los años olímpicos.
El programa del campeonato del mundo en aguas tranquilas incluye las modalidades de kayac (K1, K2 y K4) y canoa (C1, C2 y C4). Las distancias sobre las que se compite son los 200, 500, 1.000 y 5.000 metros.
España ha finalizado su participación con un saldo de tres medallas, una de oro y dos de plata en el campeonato que marca el inicio del ciclo olímpico de Tokio 2020.
![]() |
Garrot-Cooper-Toro y Germade. K4 medalla de plata (foto: RFEP) |
En la prueba de K2 200 metros también logró la medalla de plata la embarcación española Carlos Garrote-Cristian Toro en otra prueba que también formará parte del programa olímpico en Tokio 2020. La medalla de oro fue para Marcus Cooper Walz y Rodrigo Germade que se impusieron en el K2 500. Es la primera vez que un kayac masculino español logra una medalla de oro en un campeonato del mundo.
![]() |
El K2 500 Cooper / Germade logró la medalla de oro en Racice 2017 (foto: Tamas Kovacs/EFE) |
Estos buenos resultados de nuestro piragüismo en aguas tranquilas dan continuidad a su excelente actuación en los Juegos de Río donde España obtuvo dos medallas de oro y una de plata. Esta excelente actuación olímpica tiene aún más valor si tenemos en cuenta que el programa del campeonato del mundo está compuesto por 27 pruebas y en los Juegos Olímpicos tan solo se disputan 12 pruebas.
![]() |
Equipo K4 femenino de Nueva Zelanda. Medalla de bronce (foto: canoeicf.com) |
La próxima edición del campeonato del mundo se disputará en la villa portuguesa de Montemor o Velho del 21 al 25 de agosto de 2018.
Referencias:
http://www.rfep.es/publicacion/noticias.asp?n=2936
http://ocw.um.es/cc.-sociales/ensenanza-del-piraguismo/material-de-clase-1/t1-especialidades.pdf
https://www.olympic.org/canoe-sprint
No hay comentarios:
Publicar un comentario